La Secretaría de Movilidad Contemporánea y la Fundación World Bicycle Relief Colombia han firmado un memorando de entendimiento con el objetivo de fortalecer la movilidad escolar en el departamento de Cundinamarca. Esta colaboración busca mejorar el acceso a la educación mediante el uso de la bicicleta, reduciendo los tiempos de desplazamiento y fomentando la asistencia escolar, especialmente en zonas rurales.

El acuerdo establece la implementación de estrategias que promuevan la bicicleta como un medio de transporte sostenible para los estudiantes, garantizando su seguridad y fomentando hábitos saludables. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2028, que prioriza una movilidad más sostenible y el uso de medios de transporte no motorizados.

El secretario de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca, Diego Jiménez, destacó la importancia del convenio para dar continuidad a programas como “Al Colegio en Bici”, el cual en 2024 benefició a más de 1.844 estudiantes de 18 municipios con la entrega de bicicletas y kits de seguridad. Además, se capacitó a 3.500 estudiantes en movilidad sostenible, seguridad vial y hábitos saludables.

Por su parte, la gerente de programas en Colombia de la Fundación World Bicycle Relief, Johanna Vega, resaltó la relevancia del acuerdo y la experiencia de la organización en la implementación de soluciones sostenibles de movilidad. “Estamos esperanzados de iniciar el trabajo para llegar a sectores con barreras de movilidad y facilitar un mayor acceso y permanencia educativa”, afirmó.

Con este memorando de entendimiento, ambas entidades buscan consolidar un modelo de movilidad escolar sostenible que impacte positivamente la vida de miles de estudiantes, asegurando su permanencia en el sistema educativo y promoviendo un transporte más seguro y accesible en el departamento.